
La construcción de una cultura paz es tarea de todas y todos, por ello, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con la Asociación Civil Culiacán Participa, la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) y la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA), puso en marcha la Primera Edición de la Liga Universitaria Sinaloa “Génesis por la Paz 2025” bajo el lema Jóvenes Universitarios por la Paz de Culiacán en el marco de la Semana de Actividades del Día Internacional de la Paz que promueve la Unidad de Bienestar Universitario (UBU).
En este primer encuentro deportivo se contó con la participación de equipos de fútbol de universidades como la propia Universidad Autónoma de Sinaloa, el Tecnológico de Monterrey, Tecnológico de Culiacán, Tec Milenio, Universidad de la Policía (UNIPOL), Universidad Pedagógica de Sinaloa (UPES), Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO) y por primera vez, un equipo integrado por miembros de las Fuerzas Armadas de México.
Al dar la bienvenida a la comunidad universitaria e invitados especiales, la doctora Sofía Angulo de Madueña, directora de Bienestar Universitario, en representación del Rector de la UAS, doctor Jesús Madueña Molina, destacó que la Casa Rosalina siempre tiene las puertas abiertas para sumar esfuerzos que propicien una cultura de paz desde la vinculación, la academia, la investigación, la cultura y el deporte.
“Creo que el deporte te une, te suma y todo el mundo se enfoca en disfrutar ese momento y ahí es donde se llega a una convivencia sana, donde los jóvenes lo principal es fomentarles pues la cultura de la paz, el deporte, que sean jóvenes enfocados en un bienestar, en aportar cosas positivas (…) es por el bien de nosotros mismos como sinaloenses, estar todos unidos, todos en comunicación, eso nos aporta más seguridad y qué mejor que estar todos con este tipo de dinámicas, que es lo deportivo, la cultural, la académica”, señaló.
De igual manera, el ingeniero Javier Llausas Magaña, Presidente de Culiacán Participa IAP, manifestó que la paz es el resultado de las acciones que se implementa, enumerándolas en tres ideas: actitud, fortalecimiento de instituciones educativas y de seguridad, al igual que la construcción de un tejido social.
“Una estructura social donde tú y yo, los niños, podamos cumplir nuestros sueños y nuestras metas, entonces con un cambio de actitud, con instituciones como esta que nos albergó, mira, ve la generosidad y así son todas las instituciones de Sinaloa, todas son así. Entonces los jóvenes tienen que saber que no están solos, que Culiacán no está solo, tienen instituciones de familia, de adicciones, del empleo, universitarios, vamos a fortalecer instituciones, agruparnos como sociedad, para hacer esa estructura social fuerte”, enfatizó.
Cabe destacar que se contó con la presencia de representantes de las diferentes instituciones educativas; asociaciones civiles; al igual que Fernando Quevedo de Dorados de Sinaloa; Ángela Yuriar Miss Sinaloa 2025; y el Capitán Primero de Infantería, Adonis Mayo García de las Fuerzas Armadas de México, de igual manera, se amenizó el evento con música de banda en vivo, canto, al igual que la Porra Oficial de las Águilas UAS.