• Gloria Himelda Félix Niebla tomó la protesta a las y los integrantes
Culiacán, Sinaloa.- Para reforzar el compromiso interinstitucional y proteger los derechos de la niñez y la adolescencia, la Secretaría de Educación Pública y Cultura en coordinación con distintas dependencias del gobierno estatal, instalaron la Mesa Interinstitucional para la Atención del Abuso Sexual y el Maltrato Infantil en Sinaloa, con la presencia de la Lic. Gloria Himelda Félix Niebla, Titular de SEPyC.

En el marco de la Jornada de Concientización sobre la Gravedad del Abuso Sexual y el Maltrato Infantil, la SEPyC, SEMUJERES, Secretaría de Salud, Comisión Estatal de Derechos Humanos, Sistema DIF Sinaloa y SIPINNA Sinaloa, suman esfuerzos a fin de implementar acciones conjuntas y coordinadas que garanticen la atención integral de estas problemáticas.

Estuvieron presentes, la Lic. Ana Francis Chiquete Elizalde, Secretaria de las Mujeres en Sinaloa; el Dr. Cuitláhuac González Galindo, Secretario de Salud y Director de los Servicios de Salud de Sinaloa; la Mtra. Reyna Isabel Mendoza Osuna, Visitadora General de la CEDH; la Lic. Concepción Zazueta Castro, Secretaria Ejecutiva del SIPINNA Sinaloa; y el Lic. Alonso Astorga Castro, Subprocurador de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado.

Félix Niebla expresó: “Nos llama un tema que no puede ser indiferente para nosotros, la protección de la niñez no es negociable ni es postergable, es una responsabilidad ética, es una responsabilidad social y de gobierno, y hoy la suma de esfuerzos de todas las instituciones aquí representadas, instituciones hermanas, reafirmamos nuestro compromiso común de trabajar sin descanso para garantizar el derecho de las niñas, niños y adolescentes, a vivir libres de violencia, a vivir con dignidad, pero sobre todo, con mucho amor y con mucha seguridad”.

A su vez, el Dr. González Galindo precisó: “Si algo me queda claro, es que hay cosas por las que hay que preocuparse y la niñez es una prioridad; las leyes deben de servir para garantizar la salud de nuestros niños, al final de cuentas nos toca a nosotros cuidar el futuro de Sinaloa: la niñez».

Por SEMUJERES, la Lic. Ana Francis Chiquete Elizalde, señaló: “Cuenten con nosotros como aliadas para seguir trabajando en conjunto desde lo técnico, lo operativo. Reiteramos nuestro agradecimiento a la Secretaría de Educación Pública y Cultura por articular estos grandes esfuerzos, y que vamos a seguir aportando y que sabemos que juntas y juntos vamos a lograr construir escuelas libres de violencia”.

Durante el acto se tomó la protesta a los integrantes de la mesa interinstitucional, cuyo propósito es refrendar el compromiso para concientizar en torno a la gravedad del abuso sexual y el maltrato infantil, implementando acciones conjuntas orientadas a la prevención, detección y atención de cualquier vulneración de los derechos de niñas, niños y adolescentes en los diferentes ámbitos.
Así mismo, involucrar a diferentes instituciones en la instalación de la mesa interinstitucional para la atención del abuso sexual y el maltrato infantil en el estado de Sinaloa con las y los titulares de diferentes instituciones gubernamentales, para el diseño e implementación de programas y políticas públicas e institucionales que contribuya a construir, garantizar y mantener centros educativos libres de cualquier tipo y modalidad de violencia, garantes de los derechos humanos, donde se reconoce y abraza su amplia diversidad, promoviendo la igualdad de condiciones y oportunidades, sin distinción alguna.