A casi una semana de haberse retomado la actividad escolar, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) ha registrado una asistencia del 90 por ciento de estudiantes en las aulas universitarias, lo cual habla de una respuesta positiva y de la confianza de la población en la máxima casa de estudios, informó el doctor Wenseslao Plata Rocha.

El Vicerrector de la Unidad Regional Centro recordó que, provocado por la ola de violencia en el estado, la UAS fue la primera institución que transitó a la virtualidad con el objetivo de salvaguardar la integridad de toda la comunidad Rosalina y tras cinco semanas de trabajar bajo esa modalidad educativa, de hacer diagnósticos diarios de las condiciones y de hacer consultas con los universitarios, se activó un plan de acción para el regreso a clases presenciales.

Indicó que, como parte del plan implementado la universidad tuvo a bien adecuar los horarios de clases iniciando a las 8:00 de la mañana y concluyendo a las 5:00 de la tarde, en la idea brindar mayor certidumbre y seguridad a los estudiantes, docentes y personal administrativo.

“Afortunadamente como lo hemos dicho más del 90 por ciento de los jóvenes del nivel medio superior, del nivel superior, de posgrado, de las enseñanzas especiales e incluso del Jardín de Niños UAS, se encuentran de manera presencial en las aulas; hay un porcentaje que varía en dependencia de la unidad académica y su ubicación que es de entre el 5 y 10 por ciento que se mantienen de manera virtual, lo cual, viene determinado en el plan de acción”, dijo.

En ese sentido, precisó que a este sector estudiantil se le sigue dando la atención, tal y como está establecido en el plan de acción a través de las plataformas digitales que tiene la universidad, por lo que, todos los alumnos continúan recibiendo sus aprendizajes y avanzando en sus planes de estudio.

Asimismo, señaló que en todos los planteles educativos se está efectuando el Protocolo de Protección Integral Universitaria (PPIU), en el que se proporcionan lineamientos a seguir ante situaciones de riesgo en los entornos universitarios, mismo que ha sido socializado con toda la comunidad UAS, quienes han respondido favorablemente atendiendo las disposiciones.

“Ahí se plantean cuatro etapas: antes, durante, después y el traslado, el objetivo de este Protocolo para la Protección Integral Universitaria es que, la comunidad universitaria se sienta segura, se mantenga segura y se tenga bienestar durante el espacio que se está tomando clases y en sus traslados”, explicó.

Además, informó que, las autoridades de la institución se mantienen en coordinación con los departamentos de seguridad federales y del estado, de tal forma que, a través de ellos se están realizando rondines en las inmediaciones de todas las unidades académicas y, al interior, son los trabajadores quienes están capacitados sobre los protocolos para garantizar la seguridad de los estudiantes dentro de los campus de la institución.

“Los padres de familia sientan que hay un plan de acción, hay un protocolo integral de seguridad, pero también hay una coordinación con las diferentes entidades de seguridad federales y estatales, además, en ese plan de acción y protocolos que tiene la universidad estamos trabajando día a día, minuto a minuto para en cualquier tema de seguridad que dé en una localidad, que se dé en torno a un campus universitario migrar inmediatamente a la modalidad virtual”, comunicó.

El funcionario universitario comentó que el porcentaje de asistencia de estudiantes ha ido repuntando en estos días y enfatizó que, la UAS seguirá actuando con compromiso y responsabilidad haciendo un análisis y diagnóstico día a día, al igual que, fortaleciendo los protocolos para que toda la comunidad universitaria se sienta segura.

“Consideramos que los padres de familia también para la próxima semana van a sentir mayor confianza con base en todo lo que la universidad está desarrollando a través de sus planes de acción y su Protocolo de Protección Integral Universitaria, confiamos que ya el día lunes tengamos cerca del 100 por ciento de nuestros estudiantes”, confió Plata Rocha.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *