• 650 niñas, niños y adolescentes fueron beneficiados con esta entrega que fue encabezada por la doctora Eneyda Rocha Ruiz

Culiacán, Sinaloa.- En un trabajo coordinado del Sistema DIF Sinaloa y Fundación Telmex – Telcel, el día de hoy la doctora Eneyda Rocha Ruiz, presidenta del Sistema DIF Estatal fue testigo de cómo un auxiliar auditivo hace la diferencia al devolver la sonrisa a niñas, niños y adultos mayores por haber recuperado la audición.

Durante el mes de octubre DIF Sinaloa y Fundación Telmex – Telcel iniciaron con la jornada de entrega de auxiliares auditivos digitales, programa que tiene como objetivo devolver la audición y mejorar la calidad de vida a cientos de personas que tienen discapacidad auditiva y que gracias a este programa pueden tener una oportunidad de integrarse en el ámbito laboral, escolar y productivo.

En el recorrido que realizó la presidenta de DIF Estatal, la Dra. Eneyda Rocha Ruiz, atendió y saludó a los beneficiarios de los municipios de Culiacán y Salvador Alvarado que se encontraban en la sala, compartió sobre la importancia de construir un bienestar para las familias que tienen en su seno integrantes con discapacidad auditiva, destacó que gracias a los convenios de colaboración como es el caso del que DIF Sinaloa tiene con Fundación Telmex – Telcel se puede beneficiar a más personas. En esta jornada, que es del 06 al 17 de octubre, “Se atenderán niños, adolescentes, personas adultas, atenderemos a 650 personas, de 13 municipios, junto con Fundación Telmex – Telcel y con el estado. También se les traerá la cocina móvil para atenderlos con alimento mientras esperan ser atendidos”.

Por su parte, el director operativo de Fundación Telmex – Telcel, Lic. Fausto Cota Chirino expresó que este apoyo es de gran beneficio para las y los usuarios, así como para sus familias, ya que “regresarles la audición es más que un privilegio”. Así mismo el Dr. Rubén Antonio Reynaga, audiólogo del CREE explicó que este apoyo se entrega de manera directa a las familias y “cumple con el compromiso del actual gobierno del Dr. Rubén Rocha, de brindar atención a quien más lo necesita para seguir construyendo un Sinaloa más humano, donde la inclusión se escucha con el corazón.

Las personas beneficiadas son de los municipios de: Ahome, El Fuerte, Guasave, Sinaloa Municipio, Angostura, Salvador Alvarado, Mocorito, Navolato, Elota, Rosario, Choix, Culiacán y Escuinapa. Es importante destacar que fueron un total de 700 auxiliares auditivos, 400 se adquieren a través del recurso del programa Ramo 33 de atención a grupos prioritarios con discapacidad, 200 auxiliares por parte del convenio con fundación Telmex y 100 auxiliares comprados por el presupuesto estatal. Desde el 2022 a la fecha 2,271 personas en Sinaloa han recuperado su audición gracias al trabajo conjunto entre DIF Sinaloa y Fundación Telmex Telcel.

En el evento, la doctora Eneyda Rocha estuvo acompañada por la directora de DIF Sinaloa, Lic. Ma Mercedes Ibarra Medina, la Lic. Katia Rivera Obledo, directora de Rehabilitación y Medicina Social, el Dr. Rubén Antonio Reynaga, Audiólogo del CREE, la Lic. Militza Soto Aguilar, jefa de Apoyos Funcionales y personal de Fundación Telmex – Telcel.