Culiacán, Sinaloa.– Con el propósito de crear conciencia sobre el cuidado y ahorro del agua entre las nuevas generaciones, el Ayuntamiento de Culiacán continúa fortaleciendo vínculos con instituciones educativas a través del programa cultural “Escuadrón del Agua”.

Recientemente, se visitaron el Colegio San Sebastián, Colegio Monferrat y Escuela Activa Integral, donde la participación de las escuelas ha sido destacada, integrando estas actividades a su agenda educativa.

El programa, implementado por la Comisión de Acción Social y Cultural del Ayuntamiento y con el apoyo del alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil, busca formar “agentes del agua” comprometidos con el uso responsable del recurso. Además, cuenta con la colaboración de Natalia Hernández, ganadora del Premio COLTZIN 2025 en la categoría “Familia Ejemplar”, quien a través de su propuesta “Club de Cuentitos de Napi” promueve de forma lúdica el ahorro del agua y la conciencia ambiental.

Durante las sesiones, los alumnos y alumnas participan en cuatro misiones: Detectives del Agua, Ahorradores del Agua, Recolectores del Agua y Artistas del Agua. Cada reto requiere subir evidencias a una plataforma digital del Ayuntamiento, donde los estudiantes ganan insignias y ascienden de rango dentro del Escuadrón. La meta es que los aprendizajes se compartan con sus familias, fomentando hábitos sostenibles como lavar el auto con cubeta, recolectar agua de lluvia, cerrar la llave mientras se cepillan los dientes y reportar fugas detectadas en sus colonias a la JAPAC.

El periodo de registro para escuelas participantes concluye el 20 de octubre, con un objetivo de 30 planteles inscritos. La iniciativa culminará el 13 de diciembre con una convención del Escuadrón del Agua, donde se premiarán los mejores proyectos en categorías Literaria, Artística, Cultural y Social. Las escuelas con mayor número de insignias recibirán premios en especie: 25 mil pesos para el primer lugar, 15 mil para el segundo y 10 mil para el tercero, además de laptops para los alumnos ganadores de cada división.

Cuidar el agua es tarea de todos, por lo que el Ayuntamiento sigue buscando vínculos con todos los sectores de la sociedad para fortalecer estrategias que generen un impacto positivo en la comunidad.