Culiacán, Sinaloa.- Con la asistencia de 225 personas, se llevó a cabo en las instalaciones del CECyTE la plática “No voy sola”, impulsada por personal del Consejo para Prevenir y Atender la Violencia Familiar (COMPAVIF), con el objetivo de promover medidas de seguridad ciudadana y prevención de la violencia contra las mujeres durante sus traslados en transporte público o privado.

La titular de COMPAVIF, Yuridia Loveli Román González, explicó que la campaña #NoVoySola surgió en 2022 tras un caso en el que una mujer se lanzó de un vehículo en movimiento al sentirse en peligro.

“Esta campaña nació para promover que las jóvenes —y también los varones— compartan su ubicación en tiempo real con alguien de confianza cuando utilizan medios de transporte, como una forma de cuidarse entre sí”, señaló Román González.

Detalló que una de las estrategias es fomentar la creación de grupos de WhatsApp donde las mujeres puedan enviar su ubicación durante un trayecto y avisar al llegar a su destino. “Si alguna no pone ‘ya llegué’, significa que hay 50 mujeres que saben que esa persona podría estar en riesgo”, explicó.

Además, se comparten videos informativos con consejos sobre cómo actuar ante una situación de peligro: desde romper los cristales del vehículo en caso de emergencia, hasta elegir el asiento más seguro al viajar en Uber, taxi o transporte público.