El reto original del Colectivo de Organizaciones y Empresarios (CORE 33) es coadyuvar en la implementación de políticas públicas que permitan el desarrollo y crecimiento de las Pymes (pequeñas y medianas empresas), y en ese marco se volverá a presentar la iniciativa de Ley de Procedimiento Administrativo cuyo objetivo es agilizar trámites y permisos ante autoridades.
Así lo señaló Julio César Silvas Inzunza, presidente de la Alianza para el Desarrollo y Competitividad de las Empresas (ADECEM) –que forma parte de CORE 33–, quien recordó que dicha iniciativa se presentó en la 64 Legislatura, cumplió los requisitos de ley y luego de dársele las dos lecturas obligadas ante el Pleno se turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, en donde ya no avanzó.
Ahora en la 65 Legislatura, agregó, se volverá a presentar la misma iniciativa, pero con un replanteamiento, y también se trabaja en otra iniciativa cuyo objeto es la creación de una Procuraduría Estatal de Defensa del Contribuyente, que tenga la capacidad de mediación entre contribuyentes y autoridades y con ello lograr acuerdos conclusivos, que son el primer medio alternativo de solución y que tienen como finalidad que la autoridad y el contribuyente lleguen a un acuerdo sobre hechos u omisiones detectadas por las autoridades.
“A nivel estado urge una institución de esta naturaleza que nos permita a los particulares llegar a acuerdos conclusivos con la autoridad en la esfera del municipio o del estado”
Explicó que muchos asuntos desafortunadamente se tienen que llevar a los tribunales y eso retrasa bastante la procuración de justicia.
Julio César Silvas resaltó que en los 10 años que tiene CORE 33 de estar operando (tomando en cuenta el tiempo que se denominó Intercamaral Estatal) siempre se ha trabajado en pro de las Pymes.
Recordó que en su momento se impulsó el otorgamiento de créditos, ante la falta de alternativas en el sistema bancario estatal; se impulsó que el programa de uniformes gratuitos fuera transexenal.
